Julio Cortazar : rupturas y solidaridades : el programa narrativo de Rayuela en perspectiva

Julio Cortazar : rupturas y solidaridades : el programa narrativo de Rayuela en perspectiva

Auteur(s) Marta Inés Waldegaray (Auteur)
Editeur(s) Belin éducation
Date de parution : 17/10/2018

Quatrième de couverture :

Julio Cortázar : rupturas y solidaridades

El programa narrativo de Rayuela en perspectiva

La recepción entusiasta que Rayuela recibió desde su aparición, en 1963, proyectó a Julio Cortázar a un sostenido reconocimiento internacional. Su imagen de escritor quedó por siempre asociada a las ideas de ruptura, novedad, rechazo del realismo telúrico ; y su novela, al estatuto de jalón de la literatura hispanoamericana. Rayuela renovó experimentalmente los cánones de la composición novelística al aunar de manera lúdica un gesto narrativo, la fragmentación, con una heterogeneidad de lenguajes, discursos, géneros y registros que, en su entrevero, producen un efecto de fractura de toda ilusión de unidad pre-establecida ; efecto que a su vez invalida toda voluntad de lectura unívoca y totalizante. Cortázar pensó la escritura ficcional desde el prisma de una analogía musical y boxística : el swing. Los balanceos y torsiones que caracterizan su escritura introducen en su programa narrativo un desplazamiento en el modo tradicional de leer, puesto que la lectura discontinua que Rayuela propone abre la escena de la interpretación tradicional - concebida como resultado - hacia una escena de lectura pensada como un proceso de exploración y comportamiento textual. Cortázar imagina un lector activo.

Rayuela es la obra más acabada de este programa narrativo, y acaso también, la que más elocuentemente proclama la alta conciencia del oficio de escribir que siempre guió a julio Cortázar.

Disponible sous 7j
(sous réserve de confirmation)
21,00 €
Retrait en magasin
Livraison à domicile
Format et Reliure : Livre
Pages : 186
Hauteur : 20.0 cm
Largeur : 15.0 cm
Epaisseur : 1.3 cm